martes, 20 de febrero de 2018

"Yo también soy de piel" puesta en escena itinerante

Al continuar el viaje, los desechos seguían poblando el paisaje, desembocando por ríos y orillas. Cada vez se hacía más urgente generar una reflexión activa en relación al tratamiento destinado a la basura. Fue así como surgió la propuesta escénica itinerante para sacar a la calle, movilizando el sentido de urgencia y activar en las comunidades nuevas prácticas de desechos, incitando principalmente desde el impacto visual: cuestionar nuestras conductas como consumidores. 





La propuesta escénica surge a partir de toda la basura encontrada en las calles de Iquitos, durante tres días fue zurcida con hilo a una capa de agua plástica, también desechada por la localidad de Tarapoto. 



Toda la estética del vestuario, fue construyendo un personaje, en aquel entonces era el espíritu del río que transitaba en la penumbra de su existencia. El montaje en desplazamiento iba acarreando la basura en tiempo presente, impactando a los habitantes, ya que las propuestas escénicas generalmente se construyen a partir de estereotipos sociales o risas burlescas a minorías. Yo también soy de piel, da voz desde el silencio, permitiendo que los entornos naturales se manifiesten en tránsito e instalación de sentidos. A ratos se replica el imaginario de una estatua que sostiene el peso de las contaminaciones, así como la integración dancística de una bolsa plástica a la deriva. La calle y el presente contemplativo actualizan constantemente la investigación y sus propuestas. Cada lugar otorga un sentido nuevo, ya sea por el tratamiento de los desechos o por la recepción-reacción de la expectación. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario